La cofradía consta de dos imágenes: la imagen de la Stma. Virgen de los Dolores y la imagen de la Virgen de la Soledad.
Las imágenes titulares de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad se trasladaron desde la iglesia de San Sebastián ...
El escultor cordobés Alfonso Castellano Tamarit verá bendecidas el próximo Viernes Santo tres imágenes suyas que formarán ...
Fabricado en un taller de orfebrería de José Navarro en Córdoba, reproduce fielmente la escultura del parque de la Legión ...
También, el día 4 de abril, Dúrcal realizará por primera vez una procesión religiosa infantil, y además, los niños que lo ...
Pasando al techo de palio, en él se muestran nuevamente estrellas de orfebrería y una gloria con nubes talladas en madera ...
Caja Rural del Sur ha acogido el programa especial en el que hemos presentado la magnífica fotografía de Alejandro Ruesga y ...
El Cautivo de San Ildefonso, la seguridad en Semana Santa, la Misión del Nazareno de La Algaba y la revista Sevilla ...
Un manantial de fe brota en la finca Betania donde la Virgen María, bajo la advocación de María Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones, ha dejado una huella con su viva presencia.
El prelado granadino reivindica una mayor formación en el mundo de las cofradías así como más apoyo social al cuidado del ...
En 1950 se incorporaron dos pasos y tres palios nuevos a la Semana Santa de Córdoba: fue una situación que no se ha vuelto a ...
Es una colección de elementos iconográficos religiosos de los siglos XVII, XVIII, XIX, que permiten comprender la mística de los dolores de la Virgen en el episodio de la Pasión de Cristo de la tradic ...